Nos vemos
chateando
DINÁMICA
DE ACCIÓN TUTORIAL DIRIGIDA AL ALUMNADO DE 3º DE ESO
INDICACIONES PARA EL
PROFESORADO
Las nuevas tecnologías no
son buenas ni malas en sí mismas, sino por el uso o el abuso que hagamos de
ellas.
Nuestro alumnado ya no recuerda
cómo se vivía sin ellas y, por tanto, no se imagina cómo sería su vida sin
teléfono móvil, por ejemplo. Debemos partir de esa realidad y fomentar su
capacidad de análisis y crítica como forma de conseguir un uso adecuado de las
mismas.
Nuestros alumnos y alumnas
conocen, además, mucho mejor que el profesorado todo el mundo de las redes
sociales. Primero fueron los fotologs, MySpace, Facebook y ahora Tuenti,
al lado del omni presente Messenger.
El diálogo interactivo
alcanza muchas veces los límites más insospechados. El amparo del anonimato
hace que ninguna situación tenga demasiada trascendencia. El uso de Internet se
está convirtiendo día a día en un elemento imprescindible para numerosas
actividades humanas, dadas sus cada vez mayores potencialidades para el acceso,
difusión y generación de información y comunicación
La dificultad estriba,
fundamentalmente, en el reconocimiento del derecho a la intimidad y a la
privacidad. Con influencia, seguramente, de los medios que hacen del
"cotilleo" su principal fuente de noticias, es difícil que se
reconozca que el insulto, las falsas informaciones... no son entretenimientos y
que pueden causar mucho daño.
Las charlas con desconocidos
con la webcam favorecen el ciberacoso y la intrusión en el propio ordenador. Si
mostramos nuestra imagen, si aceptamos mostrar cualquier intimidad o dato
personal, corremos el riesgo de que puedan chantajearnos
Por último, se debe
recordar que, según datos del Ministerio de Educación de 2008, el 86% de los
menores navega sin filtro, el 30% ha dado su teléfono a desconocidos, el 16% su
dirección, el 15% se ha citado con un desconocido y el 83% de las y los
jóvenes de 14 a 22 años están inscritos en una red social.
Más
información en:
www.pantallas amigas
OBJETIVOS
·
-Reflexionar sobre la influencia de las nuevas tecnologías en las
relaciones humanas y los peligros de Internet.
·
-Reconocer las características de los chats y su utilización como
medio de comunicación
·
-Adquirir herramientas para un buen uso de la webcam
COMPETENCIAS CLAVE
·
Competencia social y cívica.
·
Digital
CONTENIDOS
- El chat como un elemento
más de Internet.
- La webcam, riesgos y
oportunidades
METODOLOGÍA
-Trabajo individual
-Foro, en gran grupo-
clase
-Trabajo en pequeño grupo
-Aprendizaje por servicio:
Presentación del producto diseñado a los compañeros de 1º de ESO.
RECURSOS
-Cuestionario personal
-Video: Consejos para el buen uso de la webcam en www.red.es
DESARROLLO
1.
El tutor o tutora introduce la actividad.
2. Como punto de
partida, cada alumno /a cumplimenta
individualmente el cuestionario que se adjunta (adaptado del manual “Educación
emocional. Sesiones para ESO”.
Colección: Atención a la Diversidad. Publicado por la Generalitat Valenciana)
3.
Visualización del video propuesto: “Consejos para el buen uso de la webcam”.
A
continuación, plantearemos una serie de preguntas en gran grupo y tomaremos nota de las respuestas. Los alumnos y las alumnas
expresarán sus opiniones, consideraciones y conclusiones acerca de los chats,
la webcam y su uso por los jóvenes:
·
¿Las nuevas tecnologías han cambiado las relaciones
afectivas y sexuales?
·
¿Cuáles son los peligros que perciben en Internet?
·
¿Para qué usan ellos la webcam?
·
¿Habían reflexionado antes de los riesgos de su mal
uso?
·
¿Qué alternativas tenemos?
4. Por último, se les propone diseñar en pequeño grupo,
un díptico que incluya un sencillo test sobre hábitos en Internet y un listado
de recomendaciones, subrayando el uso
adecuado de la webcam.
Diseñado, acudirán a la clase
de 1º de ESO para presentarlo y difundirlo entre este
alumnado, para ello
elegirán el soporte que deseen: papel,
digital...
Se
hará también público al resto del centro
a través de la web, facebook...
EVALUACIÓN
DEL PROFESOR/A
El tutor o la tutora valorará tanto la
participación en el foro, como el producto final que han de diseñar y su
presentación a los alumnos/as menores.
Si desea diseñar rúbricas para una evaluación
más ajustada al desarrollo de las competencias y al propio desempeño, ver:
http://www.escuela20.com/evaluacion-marcadores-competencias-basicas/herramientas-20/rubistar-creando-rubricas-de-evaluacion_259
CUESTIONARIO
1.
¿Sobre qué temas conversas en el Chat?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
2.
¿Habitualmente te comunicas sólo con las mismas personas o
permanentemente estás conociendo gente a través del chat?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
3.
¿Qué te motiva a iniciar una conversación con alguien por
primera vez?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
4.
¿Cómo reconoces en el chat a las personas que te caen bien o te
caen mal?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
5.
¿Te formas alguna idea acerca del físico o personalidad de la persona
con quien conversas? ¿En qué te basas para formarte esta idea?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
6.
¿Conectas la webcam con las personas con las que chateas?
¿Intercambias fotografías?
………………………………..…………………………………………………………………….…………..
7.
¿Prefieres chatear con personas de tu misma edad, sexo, del sexo
opuesto, de diferente edad, que tengan actividades e intereses similares a
los tuyos o esto te es indiferente?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
8.
¿Cómo les comunicas a las personas con que chateas que te
agradan?¿Cómo percibes que tú le agradas a esas personas?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
9.
¿Conversas en el chat sobre tus sentimientos, problemas e
inquietudes? ¿Por qué?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
10. ¿Qué buscas en el chat y
en las personas con las que te comunicas?
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
………………………………..…………………………………..……………………………………………..
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario