Soy orientadora, en el Colegio Pedro Poveda de Jaén desde el año 1994, aunque en este largo recorrido también ejercí como directora del centro durante cinco cursos. Mi ámbito de actuación se extiende a las etapas de Infantil, EPO y ESO. Coordino el Programa Escuela: Espacio de Paz y un Proyecto de Voluntariado: Alumnos/as Solidarios. Miembro del Equipo Directivo, comparto con profesorado, familias y PAS esta hermosa tarea de educar. Vocación y entusiasmo se dan la mano.
sábado, 25 de abril de 2015
Con Otra Marcha
Hoy , 25 de abril se está llevando a cabo en el Centro Concertado de Maristas de Jaén la Jornada: Con Otra Marcha, experiencia que ha unido a centros educativos, movimientos juveniles, ONGs y otras entidades con un objetivos común: Vivir la Solidaridad en nuestra ciudad de Jaén, trabajando con otros, por los que más lo necesitan
Durante todo el día se desarrollarán talleres de animación de todo tipo (fiesta de la espuma, manualidades, túnel del terror, tautuajes, hinchables..) a cargo de alumnado de ESO y jóvenes voluntarios para acoger a los niños y niñas que acudan con 5€ paar colaborar con Cáritas Jaén y Banco de Alimentos.
Se prevé la asistencia de mil personas.
Durante todo el día se desarrollarán talleres de animación de todo tipo (fiesta de la espuma, manualidades, túnel del terror, tautuajes, hinchables..) a cargo de alumnado de ESO y jóvenes voluntarios para acoger a los niños y niñas que acudan con 5€ paar colaborar con Cáritas Jaén y Banco de Alimentos.
Se prevé la asistencia de mil personas.
Con iniciativas como ésta posemos seguir afirmanado, esperanzados:
Otro mundo es posible
Coaching Relacional
http://es.slideshare.net/featured/category/education
¿Has oído hablar del coaching relacional? Lo descubrí el mes pasado y la vida cambia!!!! o al menos puede cambiar si nos atrevemos a: -tomar conciencia de nuestros referentes -personales y profesionales- y de su legado con el que convivimos -identificar personas de valor y preguntarles cómo son nuestros patrones relcionales básicos: "pedir, ofrecer, reconocerescuchar, llegar a acuerdos" y tomar nota, para mejorar, claro. -reconocer quiénes son personas necesarias para nuestros objetivos profesionales , analizar como es nuestra relación y decidirnos a llevar a cabo alnugna convcersación pendiente, probablemente la habrá -empezar haciendo. Buscar "contactos" en equipo directivo y compañeros para plantearles la necesidad de reconducir, desde esta perspectiva, tratos y relaciones en el claustro, dinámicas y consultas, que permitan a todos y cada uno de nuestros compañeros/as ser reconcidos y valorados para que su fuerza, competencia y entusiasmo se sumen al proyecto global.
¿Has oído hablar del coaching relacional? Lo descubrí el mes pasado y la vida cambia!!!! o al menos puede cambiar si nos atrevemos a: -tomar conciencia de nuestros referentes -personales y profesionales- y de su legado con el que convivimos -identificar personas de valor y preguntarles cómo son nuestros patrones relcionales básicos: "pedir, ofrecer, reconocerescuchar, llegar a acuerdos" y tomar nota, para mejorar, claro. -reconocer quiénes son personas necesarias para nuestros objetivos profesionales , analizar como es nuestra relación y decidirnos a llevar a cabo alnugna convcersación pendiente, probablemente la habrá -empezar haciendo. Buscar "contactos" en equipo directivo y compañeros para plantearles la necesidad de reconducir, desde esta perspectiva, tratos y relaciones en el claustro, dinámicas y consultas, que permitan a todos y cada uno de nuestros compañeros/as ser reconcidos y valorados para que su fuerza, competencia y entusiasmo se sumen al proyecto global.
La escuela: espacio de PAZ
Como Coordinadora del Proyecto Escuela: Espacio de Paz de mi centro, tuve la ocasión de asistir el pasado martes día 21 de abril al encuentro provincial organizado desde el Gabinete de Paz y Convievncia de la Delegación de Educación.
En él pude compartir con otros más de cien corordinadores las iniciativas llevadas a cabo para visualizar y sensibilizar a las comunidades educativas sobre lo que supone nuestra adhesión a esta red de centros andaluces; conocer experiencia s debuenas prácyicas exponer dificulatades y reforzar ese sentimiento compartido de que la escuela enseña a convivir, pero necesita del entusiasmo y trabajo coordinado de todos sus miembros.
El lema quue en nuestro cole nos aglutina e identifica es:
"Convivimos en Paz y en Igualdad: Construimos Ciudadanía".
Como muestra, dos imágenes de actividades celebradas como comunidad educativa: Excursión a Valencia y Celebración de la Jornada de la Solidaridad en el centro, en la que apoyamos junta a la ONG Intered, un proyecto en México
Asocicación AA Poveda- Presidenta
Asociacion Antiguos Alumnos/as Poveda
El pasado sábado día 18 de abril tuvo lugar en el Colegio Pedro Poveda de Jaén, la Asamblea Anual de Antiguos Alumnos/as de este centro. En ella se procedió a la renovación de la Junta Directiva, cuyos miembros resultaron ser:
Paqui Marañón- Presidenta; Ana Mª Tobaruela- Vice presidenta; Angela Comas- secretaria; Gema Pousa-tesorera; Nuria Vera, Rafael Casuso, José Mª Ruíz, Olivia Rivas, Paqui Calabrús y Encarnación García-vocales; contando con Francisca Pérez como asesora desde la Instituación Teresiana-.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

